Cambios clave en el transporte de mercancías por carretera para 2025
2025 será un año importante en la transformación digital en el transporte por carretera, y plataformas como Trans.eu podrán facilitar la transición, optimizando operaciones y fortaleciendo la colaboración con transportistas
El sector del transporte de mercancías por carretera se prepara para un 2025 lleno de transformaciones, con nuevas normativas que buscan mejorar la seguridad, la eficiencia y la transparencia a través de la digitalización.
Dentro de este proceso de transformación tecnológica, la implementación de tacógrafos inteligentes de segunda generación y la obligatoriedad de la facturación electrónica serán dos de esos asuntos a los que habrá que prestar especial importancia en los próximos meses, ya que afectarán de manera directa no solo a los transportistas, sino también a los operadores logísticos.
Tacógrafos inteligentes de segunda generación
El más inminente es la regulación de los tacógrafos, que ha establecido plazos para que los transportistas adapten sus vehículos a los nuevos estándares de seguridad y control. Estas fechas son esenciales para garantizar el cumplimiento normativo y evitar restricciones en las operaciones.
Hasta el 31 de diciembre de 2024, los vehículos que todavía operen con tacógrafos analógicos o digitales deberán instalar tacógrafos de primera generación antes de esta fecha. Esta actualización es obligatoria para continuar realizando transporte internacional.
El 21 de agosto será la fecha límite para que los vehículos que ya cuenten con tacógrafos de primera generación deberán actualizarlos a la segunda generación y, a partir de julio de 2026, todos los vehículos pesados con una Masa Máxima Autorizada (MMA) entre 2,5 y 3,5 toneladas estarán obligados a utilizar tacógrafos inteligentes de segunda generación.
Facturación electrónica obligatoria
La facturación electrónica, o eFactura, será obligatoria para empresas y autónomos en España a partir de julio de 2025, siempre que facturen más de 8 millones de euros anuales. Esta medida, contemplada en la Ley de Creación y Crecimiento de Empresas publicada en septiembre de 2022, representa un paso importante hacia la digitalización y la eficiencia administrativa, y un cambio de paradigma en el sector que, obviamente, afectará a toda la cadena de suministro. Entre los beneficios de la eFactura se encuentra la reducción de errores administrativos,a optimización de los tiempos de pago, así como una mayor transparencia en las transacciones financieras.
Eso sí, también serán necesarios ciertos requisitos. Para cumplir con esta normativa, las facturas electrónicas deberán cumplir ciertos estándares, como el uso del formato XML, la inclusión de una firma digital, el envío mediante correo electrónico y el almacenamiento en un sistema seguro.
Un paso más en la digitalización del transporte
Todo ello demuestra que el sector del transporte está intentando en la actualidad encontrar la manera de mejorar la colaboración y la comunicación entre todos sus actores. De hecho, algunas empresas emergentes con un alto nivel de digitalización y automatización se han convertido en grandes actores del mercado, destinando las inversiones en primer lugar a establecer buenas relaciones con los transportistas para seguir siendo competitivos en el mercado del transporte.
Las plataformas de transporte como Trans.eu ofrecen un marketplace digital para los operadores logísticos donde pueden gestionar fácilmente toda su red de transportistas y establecer relaciones más estrechas con sus colaboradores de confianza, sintiéndose más cómodos y tranquilos a la hora de adoptar estas nuevas actualizaciones a la hora de . Con procesos digitales y automatizados, Trans.eu puede ayudar a las empresas de transporte a reducir la carga de trabajo de las asignaciones de transporte y a mejorar la comunicación con tus conductores:
- Aumenta tu capacidad de transporte con un solo clic: envía solicitudes de cotización a varios transportistas al mismo tiempo sin que se considere spam
- Conecta tu red existente de transportistas a la plataforma para enviar de forma rápida ofertas de transporte a colaboradores de confianza y, al mismo tiempo, tener la opción de encontrar socios nuevos y verificados en caso de que esta red no pueda asumir toda la demanda
- Administra toda tu red a través de múltiples delegaciones de tu empresa para identificar oportunidades de cargas o capacidad dentro del grupo
- Comunicación sencilla con los transportistas preferidos a través de la plataforma, la aplicación móvil (Loads2GO) y el chat integrado con función de traducción automática
- Utiliza reglas automatizadas para las asignaciones de transporte basadas en tus requisitos preestablecidos
- Mide la respuesta de los transportistas y cuántas cargas se asignaron en un período determinado con informes completos
- Úsalo como solución llave en mano o integra todas estas funciones en tu TMS
- Gestiona más cargas con menos recursos y obtén más beneficios
La idea es, en definitiva, que cada operador logístico pueda seguir trabajando con su comunidad de transportistas, pero de forma más eficiente e integrando todas las nuevas soluciones, tanto propias como impuestas. Si quieres descubrir de qué forma podemos ayudarte a gestionar tus relaciones con los conductores de forma más eficaz, agenda una reunión de 15 minutos con nosotros y te mostraremos cómo puedes comenzar con nuestra solución llave en mano. ¡Sin farragosos procesos de implementación!